Centros de Nutrición de Mbuji-Mayi

Mbuji-Mayi (originalmente Bakwanga) es la capital de la provincia de Kasai Oriental, en el centro-sur de la R. D. del Congo.

En el barrio de La Muya y Lukelenge, las Hnas. Franciscanas dirigen dos Centros de Nutrición permanentes, ayudando diariamente a muchas familias y niños principalmente sin ningún recurso.

SITUACIÓN

La situación económica ha empeorado en los últimos años y ha llevado a algunos padres a carecer lo suficiente como para alimentar a los niños, que a menudo son víctimas de las plagas. A esto se suma que Mbuji-Mayi ha registrado un número cada vez mayor de niños secuestrados e incluso huérfanos que han perdido a sus padres debido a la falta de cobertura adecuada de salud y alimentos. Así se encuentran muchos niños víctimas de la desnutrición, del kwashiorkor , de enfermedades de origen hídrico y de los gusanos intestinales.

PROYECTO: SOLICITUD DE AYUDA AL MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS DE NUTRICIÓN

DIRECTORA :    Hna. Rose Musadi
BENEFICIARIOS:    Niños y Familias que no tienen cubiertas ni las necesidades básicas de supervivencia

El centro de nutrición de Lukelenge fue fundado desde 1993 y se encuentra en la parcela de las Hermanas Franciscanas del Espíritu Santo y comparte espacio con el hospital de las Hermanas. Este complejo hospitalario ayuda a muchos de los niños que vienen al centro de nutrición con un gran grado de desnutrición y tienen que ser ingresados.

El barrio de la Muya es otro de los más pobres de la ciudad, donde también se encuentra el colegio Mbanga Tuzinde donde hay muchos niños Apadrinados

La región de Mbuji Mayi fue uno de los centros de la ciudad que una vez prosperó y se enriqueció debido a la explotación industrial de la empresa MiBA (Minière de Bakwanga) y las minas artesanales de diamantes. La población se entregó a esta actividad como un generador único de riqueza para la región. Esta situación de una región minera dio origen solo a espacios comerciales y de tráfico de diamantes a cambio de alimentos y ropa.

La liberalización de este mercado de diamantes ha atraído a todos y especialmente a los jóvenes; y esto al descuidar las actividades agrícolas, fuente de alimentos para la buena salud. La situación económica, centrada únicamente en el tráfico minero, ha sufrido un duro golpe en los últimos años y se ha deteriorado profundamente después de la caída del mercado de diamantes y la escasez de encontrar nuevas canteras mineras.

Esta nueva situación de falta de recursos vivos ha creado una alta tasa de desempleo y una vida social y de salud por debajo del promedio, de ahí la miseria y el cuidado no remunerado de ciertas familias por sí mismos o por el Estado.

Desde Fransol, se intenta conseguir mediante donaciones privadas y eventos enviar 5.000€ anuales.

En el 2019 sumamos la campaña de verano onlineHan colaborado activamente: GruposAsis, y campañas promovidas por el equipo de Pastoral del los Colegios Fefmont

En 2020, el proyecto corre peligro de poder continuar con el proyecto. Hemos lanzado la campaña de Bizum.

En 2021 la Fundación F.Campo subvencionó el total de la ayuda anual.

SI QUIERES COLABORAR

Cuenta de donativos para el mantenimiento de los Centros de Nutrición de Mbuji-Mayi:
ES86 2100 0992 3213 0054 4910 (CaixaBank)
En concepto: Proyecto Centros de Nutrición
No olvides enviarnos por email tus datos para poder desgravar en la declaración de la renta

No dudes en contactar con nosotros si quieres más información sobre el proyecto o tienes alguna duda