En este tiempo de pandemia hemos notado que otra realidad preocupante es el descuido en el sistema de salud por parte del Estado. Todas las personas tienen el SIS (Seguro Integral de Salud) que es como un seguro del Estado. La realidad es que este seguro sólo cubre algunas medicinas y lo demás tienen que buscarlo cada persona. Muchos de los ancianos y familias “en extrema necesidad” no pueden comprar las medicinas que requieren para su tratamiento. Ante esta realidad deseamos implementar un espacio donde podamos ayudar con medicinas.
Se destinará una habitación destinada a la ayuda con medicinas para las personas más necesitadas. Siempre los inicios son difíciles y los recursos son pocos. Acudimos a Ustedes para SOLICITAR una ayuda e iniciar esta labor humanitaria. El área de ayuda social con medicinas se sostendría por sí misma, pero necesitamos la ayuda para iniciar y para mantener atendida la SALUD de personas muy necesitadas. Las personas que no tienen recursos recibirían las medicinas gratuitamente y quienes no puedan pagar las obtendrían a bajo costo. Con la venta de las medicinas a precio bajo, el DISPENSARIO PARROQUIAL se autosostendría.
En este momento se está terminando de recibir los medicamentos y se podrá abrir y comenzar su funcionamiento. Se ha habilitado un espacio de 3m por 3m donde se ha comprado estantes y contratado a una persona que atendería esta necesidad y se le ayudaría mensualmente con S/. 450.00 soles. Las medicinas se obtendrán en Cáritas del Perú a bajo costo.
LOCALIZACIÓN
La parroquia “San Ramón Nonato” pertenece al Vicariato Apostólico de San Ramón, ubicado en la selva central del Perú. Desde la capital, Lima, se requieren ocho horas de viaje para poder llegar a las tierras calurosas de la selva, donde está ubicada nuestra parroquia. El Distrito lleva el mismo nombre que la parroquia.
San Ramón cuenta con 30. 000 habitantes. San Ramón es un Distrito dónde se encuentran diversas culturas. Los primeros habitantes en estar por estas tierras fueron los Yaneshas y Ashaninkas (comunidades originarias), luego llegaron los colonos provenientes de Italia, China. Cuando San Ramón se formaba como Distrito organizado, llegaron los migrantes de la sierra. Así fue creciendo y fortaleciéndose nuestro Distrito. Cada persona llegaba con sus costumbres, creencias, celebraciones y sus problemas.
En los últimos años nuestro Distrito se pobló con muchas familias jóvenes provenientes de la costa y la sierra. La mayor parte de estas familias son atraídas por el trabajo en la Mina. Ahora la mayor parte de la población se va concentrando alrededores del casco antiguo. Nuestra parroquia este año cumple 107 años. Hasta le momento atendemos a más 30 de anexos.
ACCIÓN PARROQUIAL
Cada persona, llega a un lugar determinado con sus alegrías y tristezas. Una gran parte de esas alegrías y tristezas depende de nosotros y otra parte depende del sistema que organiza la vida de un país. Analizando el aspecto familiar y económico, la realidad del Perú es que muchas personas que llegan a la etapa de la vejez, lo hacen sin una jubilación y alejados de su familia. Esto quiere decir, que muchas personas viven del día a día y en su vejez se encuentran solos. A esto hay que añadir que el sistema de salud en el país es bastante precario y descuidado. Esta pandemia ha descubierto lo mal que estamos en salud. Esta situación descrita también la vivimos en nuestra parroquia. Pero estas situaciones no han doblegado a los peruanos. La mayoría de las personas enfrentan esta situación con alegría y esperanza.
La parroquia no es ajena a estas necesidades y tiene un área denominada “ACCIÓN SOCIAL PARROQUIAL”. Desde esta área se ayuda a los ancianos en abandono y familias en extrema necesidad mediante el “COMEDOR PARROQUIAL”. Cada día se ofrecen los alimentos de desayuno y almuerzo a 50 personas vulnerables y en extrema necesidad. Otra de las tareas que realiza “ACCIÓN SOCIAL PARROQUIAL” es la entrega de bolsa de víveres a 200 ancianos y personas en extrema necesidad una vez al mes. Todo este trabajo se viene realizando con personas voluntarias que dan su tiempo en bien de los más necesitados.
En este tiempo de pandemia hemos notado que otra realidad preocupante es el descuido en el sistema de salud por parte del Estado. Todas las personas tienen el SIS (Seguro Integral de Salud) que es como un seguro del Estado. La realidad es que este seguro sólo cubre algunas medicinas y lo demás tienen que buscarlo cada persona. Muchos de los ancianos y familias “en extrema necesidad” no pueden comprar las medicinas que requieren para su tratamiento. Ante esta realidad deseamos implementar un espacio donde podamos ayudar con medicinas.
PETICIÓN
Deseamos implementar en “Acción Social Parroquial” un ambiente destinado a la ayuda con medicinas para las personas más necesitadas. Siempre los inicios son difíciles y los recursos son pocos. Acudimos a Ustedes para SOLICITAR una ayuda e iniciar esta labor humanitaria. El área de ayuda social con medicinas se sostendría por sí misma, pero necesitamos la ayuda para iniciar y para mantener atendida la SALUD de personas muy necesitadas. Las personas que no tienen recursos recibirían las medicinas gratuitamente y quienes no puedan pagar las obtendrían a bajo costo. Con la venta de las medicinas a precio bajo, el DISPENSARIO PARROQUIAL se autosostendría.
La parroquia tiene previsto un espacio de tres metros por tres metros que debe ser remodelado e implementado con Stantes. Dispondríamos de una persona que atendería esta necesidad y se le ayudaría mensualmente con S/. 450.00 soles. Las medicinas las obtendríamos en Cáritas del Perú a bajo costo.
COTIZACIÓN DETALLADA
- Pago mensual a la encargada del DISPENSARIO PARROQUIAL: S/ 4,50. 00
- Remodelación del ambiente e implementación de estanterías: s/ 2, 100.00
- Compra de medicinas en Cáritas del Perú: S/. 6, 000. 00
Total. S/. 8, 550. 00
ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO
El colegio La Salle Franciscana de Zaragoza ha sufragado todo el proyecto mediante una donación conseguida en los eventos en su Semana Solidaria
El día 13 de octubre se inauguró.
SI QUIERES COLABORAR
Cuenta de donativos para la ayuda de proyectos en San Ramón:
ES93 2038 1104 06 6000987180 (CaixaBank)
En concepto: San Ramón
No olvides enviarnos por email tus datos para poder desgravar en la declaración de la renta
No dudes en contactar con nosotros si quieres más información sobre el proyecto o tienes alguna duda