UN PROYECTO QUE EMPEZÓ POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN AULA COVID Y HA TERMINADO COMO UNO DE LOS PROYECTOS MÁS SOLIDADIOS DEL AÑO: LA ESCUELA DE MÚSICA PARA LOS MÁS OLVIDADOS
Este proyecto surge de la petición urgente de acondicionamiento del Jardín de Infancia para dar cabida a todos los niños a causa de las restricciones impuestas por la pandemia Covid. Un proyecto que ha ido creciendo y dando cabida a mucha SOLIDARIDAD
OBJETIVO DEL PROYECTO – noviembre 2021
Construir una terraza de 66 metros cuadrados para ubicar un aula para los niños y niñas del centro, ya que se requiere del espacio, pues dada la situación de post pandemia y según los requerimientos de los entes de salud, los niños deben estar a mínimo un metro de distanciamiento, situación que nos obliga a dejar de atender a 40 niños-niñas si no garantizamos el espacio para el próximo año.
En enero del 2022 el aula fue construida y TODOS los niños pudieron acudir al colegio
OBJETIVO 2 DEL PROYECTO – julio 2022
El aula nueva «no descansa». Además de las clases, se usa para la Escuela de Música de los más pequeños y viendo las necesidades del barrio del Codito, también se está utilizando para rehabilitar a un grupo en condiciones de discapacidad, una población que es muy olvidada y sin ninguna posibilidad.
El Objetivo ahora es poder poner ventanas, tanto para aislar del frío y del agua como para garantizar la seguridad de los niños.
LOCALIZACIÓN
La Institución de Asistencia Social Hogar Infantil Estrella de Oriente tiene su domicilio en la Calle 182 No 03- 79 Barrio del Codito. Ciudad Bogotá Colombia.
El barrio de El Codito, donde se ubica este centro, es uno de los muchos barrios que conforman los cerros nororientales de Bogotá. Un lugar muy pobre y olvidado.
KINDER ESTRELLA DE ORIENTE
El jardín de infancia Estrella de Oriente surge como un oasis en mitad de la pobreza. Una institución que gracias a muchas ayudas y el trabajo constante de las hermanas permite que los niños y niñas del barrio puedan tener unas condiciones dignas en sus primeros años.
Ofrece a los niños una acogida digna, un servicio mediante la asistencia personal para brindarles la formación y orientación a los padres, que los capacite para iniciar más tarde su educación formal.
Protege a los niños del abandono parcial obligatorio a los que se ven sometidos, ya que en su mayoría sus padres los dejan solos, pues tienen que rebuscarse la vida en trabajos domésticos, venta callejera, construcción entre otros.
Se atiende un gran número de niños y niñas desplazados por la violencia interna que vive el país y algunos niños migrantes de familias venezolanas, que han venido a engrosar este cinturón de pobreza de nuestro sector.
Con nuestra atención prevenimos en nuestros niños el maltrato infantil, el abuso sexual, la malnutrición y el uso de los mismos en la mendicidad o en el trabajo infantil ya que los más grandecitos son aprovechados para desarrollar estas actividades.
Dignificamos la vida de nuestros pequeños ya que en su gran mayoría viven hacinados, en inquilinatos y en muy malas condiciones higiénicas. Y sin ninguna posibilidad de desarrollas su área lúdica y recreativa.
Atendemos a nuestros padres usuarios y los formamos en la misión de ser padres mediante Talleres y en atención personalizada en la resolución de conflictos.
PETICIÓN POR LA COVID
Construir una terraza de 66 metros cuadrados para ubicar un aula para los niños y niñas del centro, ya que se requiere del espacio, pues dada la situación de post pandemia y según los requerimientos de los entes de salud, los niños deben estar a mínimo un metro de distanciamiento, situación que nos obliga a dejar de atender a 40 niños-niñas si no garantizamos el espacio para el próximo año.
Después de analizada la infraestructura por un ingeniero se nos da como solución adecuar un espacio existente, que actualmente está cubierto por tejas y convertirlo en la “nueva clase”.
COTIZACIÓN DETALLADA
CONSTRUCCIÓN DEL AULA – NOVIEMBRE 2021
DIMENSIONES COTIZADAS DE LA NUEVA SALA
- 11 metros de largo por 6 metros de ancho de placa aérea
- Desmonte de la estructura ya existente
- Armadura de vigas y columna en concreto de 30×30 de ancho por 3,15 metros de alto.
- Hechura de terraza en placa fácil
- Instalación de 50 metros de cerámica para piso
- Instalación e estructura del tejado
- Instalación de bajantes para la recolección de aguas lluvias
- Instalación del tejado ya existente
Un total de $28.446.500 equivalente a 6.331€
ACONDICIONAMIENTO DE PAREDES DEL AULA – JULIO 2022
- 3 ventanales de 3.33 Metros de ancho por 2 metros de alto
- 2 celosías cada una de 1 metro de ancho por 2 de alto
- Perfiles de amarre 11 metros
Un total de $8.772.800 equivalente a 2040 €
ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO
La Fundación F.Campo ha donado 4.000€ para apoyar la construcción de la nueva aula. El resto del presupuesto se conseguirá mediante eventos y donaciones.
La obra se terminó con éxito y los TODOS los niños pudieron acudir al Jardín de Infancia.
Una vez terminada la restricción Covid este aula ha crecido «en contenido» y su uso, además de clase por las mañanas, se ha convertido en la SALA DE MÚSICA.
Una sala de Música para pequeños y mayores con un proyecto de ayuda a las personas con discapacidad.
En julio de 2022, el colegio del Pilar de Bilbao, mediante la acción ZINEMA FRANSOLIDARIOA y el fondo solidario Fransol ayuda con 1.000€ para poder poner paredes en el aula, que les resguarden del frío y la lluvia.
SI QUIERES COLABORAR
Cuenta de donativos para la ayuda de proyectos en Perú:
ES86 2100 0992 3213 0054 4910 (CaixaBank)
En concepto: Ayuda a Perú
No olvides enviarnos por email tus datos para poder desgravar en la declaración de la renta
No dudes en contactar con nosotros si quieres más información sobre el proyecto o tienes alguna duda