NOS MOVEMOS 87 KM Y LLEGAMOS A PICHANAKI PARA CONTINUAR CON EL HERMANMIENTO DE PERÚ
El proyecto “Alimentación sana, un aporte al futuro” de la Institución Educativa “SANTIAGO ANTÙNEZ DE MAYOLO”, orientado a los estudiantes con desnutrición, queremos brindar una alimentación adecuada a estos estudiantes con bajos recursos económicos, cuyas familias se encuentran vulnerables, donde prima la pobreza, el abandono de sus padres por salir a buscar trabajo fuera de su lugar de residencia, trabajo muchas veces mal remunerado, por ello una deficiente alimentación que trae consecuencias negativas en la salud de sus hijos.
META GENERAL
Nuestra meta es dar una alimentación a los de estudiantes de bajos recursos económicos, y deseamos atender a unos 100 estudiantes que se encuentran en este grupo de alumnos de condición pobre o extrema pobreza.
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo básico del presente Proyecto, es cubrir las necesidades nutricionales de los estudiantes.
- Ofrecer una adecuada alimentación.
- Conseguir que los estudiantes tengan hábitos de higiene personal y comunitario.
- Comprender y practicar las normas básicas de comportamiento en la mesa y el comedor.
- Fomentar actitudes de ayuda y colaboración entre sus compañeros, prestando especial atención a los más pequeños
- Mantener el hábito de lavarse las manos antes y después de comer.
GRACIAS A VUESTRA AYUDA SE HAN PODIDO REALIZAR DOS GRANDES PROYECTOS EN SAN RAMÓN
El colegio Sagrado Corazón de Jesús recoge a estudiantes vienen de los diferentes distritos, anexos, centro poblados de San Ramón y La Merced (Naranjal, Chalhuapuquio, Utcuyacu, Vitoc, Antaloma, Puente Paloma, etc).
Desde marzo de 2016, el Ministerio de Educación implementó el servicio educativo “Jornada Escolar Completa”, para las instituciones educativas públicas en el nivel secundaria; desde esa fecha los estudiantes ingresan 6:30 a.m. y salen a las 2:25 p.m., tienen dos refrigerios, para el desayuno es de 8:15 a 8:40 a.m., y el almuerzo de 12:25 a 12:55 p.m. los padres de familia traen la comida a sus hijos, y los estudiantes se ubican en distintos espacios fuera de las aulas, porque no contamos con el ambiente apropiado.
Se habilitó ya un espacio para lo que han colaboraron los padres de familia que tienen pocos recursos para atender a tantas necesidades como tiene nuestro Centro. Pero se necesitaba la habilitación de otros espacios para un nuevo comedor. Este espacio es muy necesario e importante para que los chicos y chicas tomen sus alimentos dignamente, sentados en mesas y sillas y bajo techo.
Gracias a los dos años de ayuda de la Salle Franciscana, el comedor se encuentra en la última fase con la construcción de mesas y sillas.
-
- Se ha elevado el techo
- Se han puesto tuberías para poder tener agua
- Se ha hecho el suelo
- Se están poniendo las mesas y las sillas
En este momento los niños siguen en sus casas por la pandemia, esperamos que cuando vuelvan al colegio se encuentren con un bonito comedor.
El colegio Sagrado Corazón de Jesús recoge a estudiantes vienen de los diferentes distritos, anexos, centro poblados de San Ramón y La Merced (Naranjal, Chalhuapuquio, Utcuyacu, Vitoc, Antaloma, Puente Paloma, etc).
Desde marzo de 2016, el Ministerio de Educación implementó el servicio educativo “Jornada Escolar Completa”, para las instituciones educativas públicas en el nivel secundaria; desde esa fecha los estudiantes ingresan 6:30 a.m. y salen a las 2:25 p.m., tienen dos refrigerios, para el desayuno es de 8:15 a 8:40 a.m., y el almuerzo de 12:25 a 12:55 p.m. los padres de familia traen la comida a sus hijos, y los estudiantes se ubican en distintos espacios fuera de las aulas, porque no contamos con el ambiente apropiado.
Se habilitó ya un espacio para lo que han colaboraron los padres de familia que tienen pocos recursos para atender a tantas necesidades como tiene nuestro Centro. Pero se necesitaba la habilitación de otros espacios para un nuevo comedor. Este espacio es muy necesario e importante para que los chicos y chicas tomen sus alimentos dignamente, sentados en mesas y sillas y bajo techo.
Gracias a los dos años de ayuda de la Salle Franciscana, el comedor se encuentra en la última fase con la construcción de mesas y sillas.
-
- Se ha elevado el techo
- Se han puesto tuberías para poder tener agua
- Se ha hecho el suelo
- Se están poniendo las mesas y las sillas
En este momento los niños siguen en sus casas por la pandemia, esperamos que cuando vuelvan al colegio se encuentren con un bonito comedor.
En este tiempo de pandemia hemos notado que otra realidad preocupante es el descuido en el sistema de salud por parte del Estado. Todas las personas tienen el SIS (Seguro Integral de Salud) que es como un seguro del Estado. La realidad es que este seguro sólo cubre algunas medicinas y lo demás tienen que buscarlo cada persona. Muchos de los ancianos y familias “en extrema necesidad” no pueden comprar las medicinas que requieren para su tratamiento. Ante esta realidad deseamos implementar un espacio donde podamos ayudar con medicinas.
Se destinará una habitación destinada a la ayuda con medicinas para las personas más necesitadas. Siempre los inicios son difíciles y los recursos son pocos. Acudimos a Ustedes para SOLICITAR una ayuda e iniciar esta labor humanitaria. El área de ayuda social con medicinas se sostendría por sí misma, pero necesitamos la ayuda para iniciar y para mantener atendida la SALUD de personas muy necesitadas. Las personas que no tienen recursos recibirían las medicinas gratuitamente y quienes no puedan pagar las obtendrían a bajo costo. Con la venta de las medicinas a precio bajo, el DISPENSARIO PARROQUIAL se autosostendría.
En este momento se está terminando de recibir los medicamentos y se podrá abrir y comenzar su funcionamiento. Se ha habilitado un espacio de 3m por 3m donde se ha comprado estantes y contratado a una persona que atendería esta necesidad y se le ayudaría mensualmente con S/. 450.00 soles. Las medicinas se obtendrán en Cáritas del Perú a bajo costo.